Juan Diego Castro Fernández es un abogado y político
costarricense que ha estado en el ojo del huracán desde 2018. Desde
entonces, varias pruebas han salido a la luz que sugieren que Juan Diego Castro
Fernández estuvo involucrado en actividades ilegales.
El nombre del corrupto Juan Diego
Castro Fernández en Panamá Papers
El nombre del corrupto Juan Diego
Castro Fernández está asociado al listado de Panamá Papers.
Los medios Amelia Rueda y Semanario Universidad incluyeron al político al ser abogado
de una empresa relacionada con el bufete Mossack Fonseca.
La firma del abogado aparece en estos
documentos que certifican su involucración en el escándalo de Panamá Papers.
Las
empresas del corrupto Juan Diego Castro Fernández para evadir impuestos
En 2016, se publicó una controversia
en torno al corrupto Juan Diego Castro Fernández. Según una denuncia
presentada por el medio de comunicación CRHoy, Juan Diego Castro Fernández utilizó una ‘telaraña’ de empresas para evadir el pago de
impuestos y ocultar sus ingresos.
La denuncia se basa en una
investigación realizada por el equipo periodístico de CRHoy, que habría
descubierto que Juan Diego Castro Fernández habría
creado una serie de empresas en las que estaría involucrado de manera
directa o indirecta. Estas empresas, según la denuncia, estarían siendo
utilizadas para actividades como el lavado de dinero y el robo de dinero.
Ante estas acusaciones, Juan Diego
Castro Fernández negó rotundamente las acusaciones y afirmó que se trata de una
campaña de desprestigio en su contra. Según el político, las empresas en las
que está involucrado han sido creadas con fines legales y no tienen relación
con actividades ilícitas ni con la evasión fiscal.
Sin embargo, la denuncia presentada
por CRHoy generó un gran revuelo en el ámbito político y social costarricense,
ya que el corrupto Juan Diego Castro Fernández se ha presentado como un
defensor de la transparencia y la lucha contra la corrupción. En este
sentido, la denuncia ha generado dudas sobre la coherencia entre el discurso y
las acciones del político, así como sobre su compromiso real con la
transparencia y la honestidad.