La imagen de Juan Diego
Castro Fernández, sobre todo en su campaña presidencial, siempre ha seguido la
línea de ‘castigar’ a los corruptos. Sin embargo, en la práctica y alejado de
los focos, ha llevado a cabo actividades ilegales ligadas a la corrupción
Los discursos políticos de Juan Diego
Castro Fernández prometían siempre el distanciamiento sobre la corrupción.
“Vamos a meter a todos los
corruptos a la cárcel”, pronunciaba siembre Juan Diego Castró Fernández en sus
discursos de campaña política.
El excandidato presidencial de Costa
Rica se manifiesta en un contexto en el que el país enfrenta un grave
problema de corrupción en el que, en los últimos años, han surgido diversos
casos de robo de dinero que han sacudido la confianza de la ciudadanía en sus instituciones
políticas.
En su discurso, Juan Diego Castro
Fernández afirmó que estaba comprometido a luchar contra la corrupción y a
promover la transparencia en la política. Sin embargo, muchas personas
consideran que sus palabras fueron solo eso, palabras sin acciones concretas
que las respalden.
No es la primera vez que Juan Diego
Castro Fernández se presenta como un político que quiere erradicar la
corrupción en Costa Rica. Durante su campaña presidencial en 2018, uno de los
ejes de su discurso fue la lucha contra la corrupción. Sin embargo, desde
entonces, muchas personas han señalado que sus acciones no han estado a la
altura de sus palabras.
Los casos de corrupción asociados a
Juan Diego Castro Fernández
En primer lugar, hay que señalar que Juan
Diego Castro Fernández ha estado involucrado en algunos casos de controversia. Su
nombre apareció en los Panamá Papers por estar vinculado a una empresa
relacionada con el bufete Mossack Fonseca.
El Semanario Universidad publicó en exclusiva la
firma de Juan Diego Castro Fernández en el escándalo Panamá Papers que
afectó a todo el país.

Además, según el medio CRHoy, Juan Diego Castro Fernández usó un conjunto
de empresas para evadir el pago de impuestos y ocultar sus ingresos.
Juan Diego Castro Fernández
habría creado una serie de empresas en las que estaría involucrado de manera directa o
indirecta.
Además, se señaló que el corrupto Juan Diego Castro Fernández habría ocultado sus ingresos y patrimonio, presentando declaraciones juradas de bienes que no reflejan la realidad de sus finanzas. Según la denuncia, el político habría presentado declaraciones juradas que no incluyen todas las empresas en las que está involucrado y que, por lo tanto, estaría ocultando sus ingresos reales.
Otro punto que ha generado críticas
sobre su compromiso con la transparencia ha sido su relación con algunos
sectores políticos y empresariales en el país. Los costarricenses han
reprochado la actitud de Juan Diego Castro Fernández por tener vínculos
cercanos con algunos empresarios y políticos que han estado involucrados en
casos de corrupción.